
Es una de las épocas más esperadas del año para los empleados de Microsoft: donde se reciben aumentos y pagas dobles. Y como ya es casi una tradición en las grandes tecnológicas, la transparencia (buscada o no) aflora. Cientos de empleados de la compañía de Redmond están compartiendo sus datos de compensación en una hoja de cálculo colaborativa que ya cuenta con más de 850 entradas y que ha sido analizada por Business Insider.
Un documento anónimo y voluntario. Esta iniciativa ha surgido por parte de los propios empleados para que todos sepan la realidad salarial de su compañía. Y también para ver los grandes sueldos que hay en Silicon Valley. Este se rellena sin que nadie sepa lo que un empleado cobra de la compañía. Y lo que se incluye en la hoja de cálculo ofrece un vistazo fascinante a la estructura salarial de Microsoft, detallando el sueldo base, bonificaciones y paquetes de acciones. Y lo hace en un momento crucial para la compañía.
La guerra por el talento en la era de la IA. Estos datos no sirven en un vacío. Microsoft se encuentra en medio de una agresiva campaña para atraer y retener al mejor talento en inteligencia artificial, un esfuerzo que ha impulsado sus ingresos a cifras récord. La compañía no duda en sacar la chequera, llegando a intentar fichar talento de rivales como Meta con ofertas millonarias. Aunque, por otro lado, bate récord en despidos mientras consigue grandes cantidades de beneficios. Algo un poco incongruente.
De hecho, Microsoft ha aplicado nuevas directrices salariales este año con excepciones específicas para poder competir de forma más agresiva en el mercado de la IA. Esto ocurre en un contexto paradójico: a pesar de haber despedido a miles trabajadores, la empresa insiste en que su plantilla global se mantendrá estable, lo que indica que los planes de contratación en áreas estratégicas siguen a toda máquina.
Los sueldos clave al descubierto. Aunque la compensación en el sector tecnológico depende en gran medida de las acciones, el salario base es un indicador clave para comparar la importancia estratégica de los distintos equipos dentro de una empresa. Basándose en el análisis de casi 300 ingenieros de software en Estados Unidos, dentro de la hoja de cálculo estos son los salarios base promedio en alguna de las divisiones más importantes de Microsoft:
Cloud + AI: 204.135 dólares
Commerce + Ecosystems: 191.597 dólares
Security: 189.285 dólares
Azure: 176.035 dólares
Experiences and Devices (incluye Windows y Surface): 175.123 dólares
Microsoft AI: 170.456 dólares
Xbox: 168.831 dólares
CoreAI: 167.759 dólares
Extracto de registros realizado por los empleados de Microsoft con sus sueldos.
Un vistazo fascinante, pero con matices. Ahora bien, hay que tomar estos datos con cautela, ya que no son para nada oficiales ni exhaustivos, ya que representa una muestra muy pequeña del total de 219.000 empleados que tiene ahora mismo Microsoft. Además, es información completamente voluntaria y anónima, por lo que podría estar adulterada.
Por otro lado, es probable que los empleados con los salarios más altos o puestos de mayor antigüedad sean menos propensos a participar en este tipo de documentos colaborativos, por lo que las cifras podrían ser más bajas que la media real de toda la compañía.
Un dato interesante que subraya la fuente consultada es que todos estos rangos salariales autodeclarados por empleados actuales tienden a ser más bajos que los que figuran en las guías oficiales de la propia Microsoft para nuevas contrataciones. Esto podría confirmar ese sesgo o simplemente reflejar la agresiva política de la empresa para atraer nuevo talento con ofertas iniciales muy competitivas.
Grandes salarios en el entorno tecnológico. Es sabido que si se es un buen programador o experto tecnológico el sueldo no será malo. En el caso de España es sabido que los sueldos pueden llegar a los 170.000 euros, pero fuera de nuestras fronteras, los ingenieros especializados en IA se están convirtiendo en los mejores pagados de la historia. Por ello, ya hay muchas opciones a futuro para aquellos que quieran entrar en este mundo, siendo los diseñadores de interfaces los que seguramente serán mejor pagados. Pero sobre todo la salida a Europa es casi obligatoria para tener un buen sueldo.
Imágenes | BoliviaInteligente
En Xataka | Microsoft se ha asegurado su futuro con una estrategia IA muy sencilla: copiar lo que hizo Amazon con la web
–
La noticia
El Excel de la discordia: cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure
fue publicada originalmente en
Xataka
por
José A. Lizana
.