Ha tardado más de lo esperado pero la tendencia de tener portátiles estupendamente ensamblados y con un ficha técnica de nivel, todo ello a un precio atractivo, se va asentando. Es otra de las herencias positivas de la guerra del sector de los smartphones, donde encontrar fantásticos modelos de smartphones con excelente relación calidad/precio es algo habitual.

El Tecno Megabook K16S AMD es uno de esos portátiles imbatibles en prestaciones y calidad de acabado por el precio que pagamos por él si logramos ajustar muy bien lo que buscamos con las configuraciones del equipo. Este portátil de gran diagonal viste, rinde y hace más sencilla la decisión de compra por su bajo precio, que parte de los 399 euros para la versión más básica. El desembarco del fabricante asiático en España es ambicioso y en Xataka ya lo hemos probado a fondo.

Ficha técnica del Tecno Megabook K16S AMD

Megabook K16S AMD

pantalla

16 pulgadas

IPS

FullHD

60 Hz

350 nits

Acabado Mate

procesador

AMD Ryzen 7 5800U

gpu

AMD Radeon

ram

Hasta 32 GB DDR4

almacenamiento

Hasta 1TB SSD
Ranura adicional

puertos

2 x USB (un 3.0 y un 3.1)

1 x audio jack 3.5 mm

2 x USB-C (uno solo de carga)

1 x HDMI 1.4

1 x Kensington

PESO

1,76 kg

webcam, sonido y biometría

720p

Lector de huellas en botón de inicio

2 altavoces con DTS

batería

70 Wh

Cargador 65 W

sistema operativo

Windows 11

precio

599 euros

Diseño y pantalla: un portátil polivalente para el día a día en casa

El Tecno MegaBook K16S AMD suena familiar. Pasa como con los coches cuya plataforma es común y luego cada fabricante pone su toque. El chasis de este portátil grande del fabricante asiático Tecno lo hemos visto ya muchas veces pero es un compromiso que hay que aceptar si queremos un precio más contenido.

El Megabook K16S AMD tiene acabado metálico y muy robusto, pero cuidando no ser agresivo en las formas, especialmente en las aristas y bordes, que son muy suaves y agradables al tacto. Podemos llevarlo sin funda sin problema y ni rasguños ni el ajetreo diario parece que vayan a dejar huella en su tono gris básico y bastante correcto con la suciedad, la cual no atrapa con facilidad.

El Megabook K16S AMD no ofrece un diseño exclusivo pero sí con un gran acabado metálico, agradable al tacto y bien equilibrado en peso y grosor

Teniendo en cuenta que hablamos de un portátil con diagonal de 16 pulgadas, su peso de 1,7 kg y grosor de 1,75 cm nos parecen muy equilibrados. Es además bastante compacto por sus marcos reducidos.

Pese a lo básico de su diseño, hay muchos detalles por parte del fabricante. Tenemos por ejemplo una sutil pestaña que apenas sobresale lo necesario para, con un solo dedo, poder realizar la apertura sin esfuerzo de la pantalla. O las patas de goma de la parte inferior, contando con una continua de lado a lado y otras  dos separadas. Con ellas se beneficia la refrigeración del equipo y se maximiza el agarre en la mesa o superficie de trabajo.

Las patas de goma elevan el equipo lo suficiente para facilitar su ventilación correcta

Una clara ventaja de ser un equipo de diseño contundente y buena diagonal es que puedes incluir casi cualquier puerto que te propongas. Y aquí Tecno no escatima y lleva los dos laterales de puertos para todos, aunque para reducir precio, no tenemos las últimas especificaciones de todos los puertos.

En el lado derecho disponemos de un lector de tarjetas microSD, un puerto USB-A 3.1 y un conector Ethernet RJ45 que ya no es tan habitual ver en equipos incluso de gran diagonal pero en un equipo polivalente puede tener sentido.

El Tecno Megabook K16S AMD no deja un solo puerto elemental son incluir, desde HDMI a Ethernet y hasta cuatro USB, dos de tipo A y dos USB-C. Y se olvida de puertos de carga propietarios

Ya en el lateral izquierdo hay sitio para otro puerto USB-A 3.0 y dos USB-C, ambos para carga y uno de ellos también con salida de vídeo si hiciera falta. Encontramos también un conector de 3.5 mm para auriculares y uno HDMI 1.4, además del conector de seguridad Kensington.

Menos contundente ha sido Tecno a la hora de ofrecer lo último en conectividad. Si bien contamos con ese puerto Ethernet, tenemos que indicar que la conectividad Wi-Fi se queda en el protocolo 802.11ac que ya creíamos superado. Esperábamos al menos Wi-Fi 6.

Mejores noticias tenemos en extras que no se suelen encontrar en equipos de este precio. Hay por ejemplo lector de huellas en el botón de inicio, con un funcionamiento sin pegas, así como cámara web con protección de privacidad de tipo mecánico. No hay identificación por rostros compatible con Windows Hello.

Uno de los atractivos del MegaBook K16S AMD es que apuesta por una gran diagonal de pantalla, convirtiéndolo en una opción más que interesante para aquellos hogares que buscan un equipo todoterreno y único en casa.

La elección de una diagonal de 16 pulgadas con formato 16:10 ofrece al usuario equilibrio para conseguir un gran espacio de trabajo al tiempo que optimiza el disfrute de su ocio

La diagonal alcanza las 16 pulgadas con formato 16:10 como compromiso entre trabajo y ocio y la relación cuerpo/pantalla queda por encima del 90%, una buena cifra.

El panel, de tipo IPS, ofrece un brillo estándar para equipo básico (300 nits) pero suficiente para las tareas que querremos realizar con este equipo. La resolución solo alcanza los 1080p y la frecuencia de refresco se queda en 60 Hz, síntoma de la gama en la que al final este equipo está compitiendo.

Esta escena era muy complicada por el sol de mediodía de la ventana

Aunque contraste y fidelidad de color no son el punto fuerte de este panel, me ha gustado mucho que este Megabook K16S AMD ofrezca un panel con acabado mate pues no hay apenas reflejos que molesten cuando trabajamos en interior y se mantiene muy bien la luminosidad y colorido que uno espera de un panel IPS básico, incluso en ángulos extremos de visualización.

Aunque ofrece cifras de resolución y refresco básicas, ha sido todo un acierto escoger un panel con acabado mate porque en interiores la visibilidad es perfecta

La pantalla es completamente abatible. La bisagra, que va de lado a lado de la pantalla y sirve de zona de refrigeración, admite cualquier abertura angular para la misma. Pero a partir de unos 145 grados de apertura, la bisagra no es capaz de mantener la rigidez y la pantalla acaba por bajar hasta los 180 grados.

El carácter polivalente de este portátil de Mega no deja de lado el sonido. Y en este punto hemos quedado muy satisfechos, algo que no es lo habitual en portátiles de consumo generalista.

El sonido es muy potente incluso solo al 50%, ofrece un correcto nivel de detalle e incluso contamos con buena presencia de graves, trasmitiendo en todo momento una considerable sensación de sonido envolvente.

El sonido ofrece un nivel alto en este MegaBook K16A AMD, con potencia, buena presencia de graves y poca distorsión

Todo proviene de dos altavoces de 2 W con tecnología DTS cada uno situados en la parte inferior del chasis pero con salida directa gracias a la ligera elevación del equipo y el sutil final en cuña de la parte delantera del chasis. Parece increíble pero no hemos echado de menos que los altavoces estuvieran situados a los lados del teclado como suele ser habitual.

La webcam, de calidad muy justa, sí que incluye protector mecánico de privacidad

El apartado multimedia del Tecno MegaBook K16S AMD se completa con dos micrófonos con cancelación de ruido por IA y una discreta webcam de 1 MP que admite grabación de vídeo a 720p. Incluye ayudas para mejorar la imagen, pero son las habituales que encontramos ya en prácticamente cualquier equipo: difuminado del fondo, seguimiento de mirada y modo belleza.

Rendimiento y autonomía: lo justo para cumplir como portátil de casa

La base tecnológica del Tecno Megabook K16S AMD es la familia de procesadores Ryzen 5 y 7 de AMD. El modelo más asequible se basa en el procesador Ryzen 5 R5-5500U con 6 núcleos pero el equilibrio entre rendimiento y precio lo conseguimos con el modelo que hemos analizado en Xataka, donde disponemos del Ryzen 7 5800U y sus 8 núcleos/16 hilos con una frecuencia máxima de trabajo de 4.4 GHz.

La familia K16S se puede configurar con hasta 1 TB de espacio de almacenamiento (Nvme) y 32 GB de memoria RAM DDR4 (3200 Ghz). Solo la capacidad del SSD puede ampliarse gracias a una segunda ranura que está disponible para el usuario. La velocidad de funcionamiento de esta unidad montada está en la gama media de equipos analizados en Xataka.

El modelo que hemos probado en Xataka contaba con 16 GB de memoria RAM (solo DDR4, otro de los recortes técnicos por ajustar precio) y una capacidad de disco de 512 GB, valores mínimos por lo que deberíamos apostar y que en las pruebas de rendimiento cumplen al nivel esperado para la gama y uso del equipo, demostrando que la elección de los Ryzen de AMD es una excelente opción en equipos de este perfil.

lg gram 16z90

MegaBook K16S AMD

Lenovo Yoga slim 7

CINEBENCH 2024 MULTI

360

448

585

cinebench 2024 single

99

83

113

geekbench 6 single

2.468

1.819

2.496

geekbench 6 multi

10.152

5.138

8.112

Donde tiene algo de desventaja respecto a los últimos equipos con Core 7 Ultra de Intel y las  Arc 140V (16 GB) es en el apartado gráfico. En Night Raid de 3DMark el nuevo equipo de Tecno se quedó en 9.964, muy lejos de los 28.000 puntos que obtuvo por ejemplo el LG Gram 16Z90.

El Tecno MegaBook K16S AMD cuenta con refrigeración activa confiándolo todo a un solo ventilador de generoso tamaño y salidas de aire en la parte de la bisagra y una extensa rejilla inferior. El ruido en funcionamiento es continuo incluso para tareas básicas, pero se mantiene en un nivel bajo y que solo es perceptible si el entorno está en completo silencio.

Y cuando le exigimos, el nivel sonoro apenas crece, manteniendo en un rango de temperaturas poco problemáticas al equipo, el cual podemos seguir usando largos periodos de tiempo sin molestias en zonas clave para el trabajo u ocio.

El MegaBook K16S AMD ofrece al usuario una generosa capacidad de batería de 70 Wh que permite el uso sin alimentación en periodos de hasta 7 horas

Aunque no es un equipo que a priori esté pensado para trabajo en movilidad, Tecno lo ha dotado de una batería muy generosa de 70 Wh, incluyendo además un cargador de 65W muy compacto (GaN) para el tamaño del equipo y que carga vía USB-C, otro punto a favor cuando en estas gamas de precio no es extraño encontrarse todavía con cargadores propietarios.

Los cargadores de GaN deberían ser más habituales por su tamaño compacto

Pese a las promesas de autonomía del fabricante (17.5 horas), la media en nuestras pruebas, que simulan un entorno de trabajo más real y acorde con el uso esperado de este Megabook K16S, se situó entre las 5 y 7 horas de uso, con el brillo alrededor del 35-40%, conectividad todo el tiempo y trabajo mixto basado en tareas de navegación, productividad con suites ofimáticas y algo de reproducción multimedia.

A nivel de software, el equipo viene sin nada de bloatware, algo muy de agradecer, y solo trae un programa propio del fabricante. Se trata de Tecno PC Mánager, software de gestión de aspectos del equipo y ayuda para tareas como copias de seguridad o transferencia de datos y archivos entre equipos.

Nos ha resultado bastante básico a nivel de administración incluso para perfiles de usuario muy elementales, pudiendo apenas conocer si hay que actualizar algún driver y modificar parámetros del sonido. Esperábamos algo más completo a nivel de gestión de energía y uso de la refrigeración, por ejemplo.

Teclado y touchpad

Como ocurre con la pantalla, el teclado y touchpad son símbolos claros de la gama de equipos en la que nos encontramos. El MegaBook K16S AMD apuesta por un teclado completo que abarca de lado a lado e incluye la parte numérica que es habitual en equipos por encima de las 15,6 pulgadas.

Las teclas tiene un tamaño correcto, ofrecen buena visualización y sonido en funcionamiento reducido. También la estabilización lateral me ha convencido. Pero el recorrido y feedback durante el tecleo tiene margen de mejora.

La configuración que hemos analizado en Xataka no ofrece la posibilidad de tener retroiluminación en el teclado pese a que es una opción disponible en el gestor del equipo. El fabricante lo anuncia como dependiente de la versión que compremos. Es uno de los sacrificios que hay que asumir en este equipo pero quizás de los más dolorosos si sueles usar el equipo en entornos donde la luz es nula y quieres seguir trabajando con el equipo de manera cómoda.

En cuanto al touchpad, nos ha gustado su tamaño, muy generoso pero en gestos y acciones como seleccionar y arrastrar también es apreciable la gama en la que compite.

Tecno Megabook K16S AMD, la opinión y nota de Xataka

Como ocurre con el mundo de los smartphones, disponer de soluciones completas y cuidadas a un bajo precio es necesario por el amplio perfil de potenciales compradores actuales.

Este Tecno MegaBook K16S AMD es un equipo multipropósito que, partiendo de una base sólida en diseño, construcción y ficha técnica, configura luego elementos que van ganando o perdiendo empaque según nuestro presupuesto. Con un rendimiento justo para un equipo no especializado, sus puntos fuertes están en la relación calidad/precio de su ficha técnica así como la autonomía y opción de un panel de 16 pulgadas con acabado mate y que se ve acompañado de un gran sonido y estupenda conectividad.

Lógicamente la calidad del panel IPS no es la ideal para dedicarse a tareas creativas a nivel profesional. Tampoco el rendimiento gráfico del equipo. También nos hubiera gustado un teclado con una respuesta más sólida al tacto pero a cambio tenemos extras como el lector de huellas o la protección física de la webcam.

7,8

Diseño
8
Pantalla
7
Rendimiento
7
Teclado/trackpad
8,25
Software
8,5
Batería
8

A favor

El sonido ofrece un nivel muy alto para disfrutar de contenido multimedia en una gran pantalla de 16 pulgadas
El acabado y cuidado por los detalles no es el habitual de un equipo asequible
Tenemos, al menos en número de puertos, una conectividad de lo más completa

En contra

El rendimiento del equipo no acaba de reflejar el interior de AMD
El panel IPS no es adecuado si buscas fidelidad de color para tareas creativas
En equipos básicos, algo más de control e información en una aplicación dedicada nos parece importante

Imágenes | Xataka

Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Tecno. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas


La noticia

Tecno Megabook K16S AMD, análisis: un ejemplo a seguir de portátil bueno y barato para la batalla diaria en casa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Penalva

.