
Compras tickets por Internet para un evento que has visto promocionado en redes sociales y, cuando llegas al lugar y hora donde supuestamente debería celebrarse, no hay nada. Es lo que han vivido decenas de personas en Valencia, pero está ocurriendo en varios ámbitos como el alojamiento en Booking o Airbnb.
Qué ha pasado. Según la denuncia de un particular que recoge la Agencia EFE, unas 200 personas fueron el 15 de agosto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para acudir a un evento de espectáculo de drones. Habían pagado 17 euros por cada entrada, un precio con apariencia de razonable.
¿El problema? Pese a que la víctima denunciante recibió avisos de confirmación de compra de dos entradas por SMS, al llegar no había festival o evento alguno de drones. Todo fue fruto de una estafa online, según contó la policía a los asistentes. Y lo peor es que también ha habido venta de entradas para los días 21, 22, 23, 29, 30 y 31.
El medio. De acuerdo con la denuncia, el evento falso se promocionó en Instagram, lo que impulsó su alcance pese que el festival no figurase en ningún calendario público de actividades del lugar. Para la estafa, según Drone Show Festival, que sí son organizadores de eventos (pero gratuitos) con drones, utilizaron imágenes y vídeos de sus shows Los asistentes pensaron que se trataba de algo real viendo que hay empresas como Flock Drone Art que sí se dedican a esto.
El aviso no fue suficiente. Tanto Drone Show Festival como la cuenta oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias enviaron mensajes en sus canales oficiales advirtiendo de que no estaban organizando ningún festival de drones en el complejo. Lo hicieron el 14 de junio por la mañana y por la tarde, día y medio antes de que se celebrase el falso evento. Sin embargo, eso no impidió que el 15 se congregaran decenas de personas en plena ola de calor.
Más eventos falsos. La estafa con los drones no está pensada sólo para Valencia. La publicación promocional también anunciaba eventos en Sevilla, Barcelona Madrid o Bilbao. Desde la Unión de Consumidores de Valencia afirman que denunciarán los hechos ante la Audiencia Nacional esta semana, así como a la Dirección General de Consumo de la Generalitat. Han hecho un llamamiento a las personas afectadas, y se han ofrecido a tramitar de forma gratuita las reclamaciones pertinentes.
Las estafas online están disparadas. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 se registraron más de 97.000 ciberataques, un 16% más que en 2023. El problema es que ese año ya habían crecido un 24% respecto a 2022. Según la institución, en 2023, tres de cada diez incidentes eran fraude online. En 2024, suponían ya más de cuatro de cada diez.
De los 38.000 indicentes fraudulentos, el phishing sigue siendo la técnica más problemática, con 21,517 casos, y entre las tendencias de las consultas del público por teléfono o WhatsApp destacan el vishing, esa técnica con la que los atacantes realizan llamadas suplantando a diversas entidades como compañías de la luz u operadoras telefónicas.
De los 38.000 incidentes fraudulentos, el ituales para protegernos de estafas, como evitar comprar en webs que no conocemos, para casos como este de los drones, donde todo parecía correcto a priori, la recomendación es revisar bien detalles adicionales a los ofrecidos por el vendedor.
Los recintos de conciertos, teatros o eventos como la Ciudad de las Artes suelen disponer de un calendario público donde listan todos los actos organizados oficialmente. Echar un vistazo al programa es un paso rápido que puede evitarnos un gran dolor de cabeza posterior. Si ya hemos sido víctimas de una estafa, se recomienda denunciar a la Policía Nacional, Guardia Civil o contactar con el propio INCIBE.
Imágenes | Flock Drone Art y Northleg Official en Unsplash
–
La noticia
200 personas pagaron por ir a ver un espectáculo de drones en Valencia. El problema es que el evento no existía
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Antonio Sabán
.