• agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
Japón está saturándose por las hordas de turistas extranjeros. Así que en el país han empezado a regalarles vuelos gratis

Japón se está llenando de turistas. Solo durante la primera mitad del año sumó 21,5 millones de visitantes extranjeros, un 21% más que durante el mismo período de 2024. Son muchos. Muchísimos. Suficientes como para que el sobreturismo se haya convertido en un tema de debate prioritario y esté dando alas a la formación de extrema derecho Sanseitō, que logró destacar en las elecciones de julio con el lema «Japón primero». El problema es que, lejos de repartirse por el país, esa marea de visitan…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

Internet se ha llenado de resultados de búsquedas generados por inteligencia artificial y de ‘slop’. Lo primero ya está reduciendo los clics a la mitad, y apunta a colapso para los medios. Lo segundo es algo con lo que los usuarios tendrán que convivir si las plataformas no se ponen más serias por mejorar el filtrado. Entre toda la maraña de actores nuevos y antiguos, un viejo opositor de Google ha vuelto a posicionarse como alternativa a lo corriente en esta era. Y es DuckDuckgo.

Qué están …

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
Mientras el petróleo se hunde en los mercados, el surtidor no: el misterio del precio de la gasolina

Estamos a mitad de agosto y el asfalto arde, no solo por el sol. Los desplazamientos masivos de las vacaciones alcanzan su punto álgido y miles de conductores miran de reojo el marcador de combustible antes de emprender viaje. En un verano marcado por la volatilidad energética, el coste de llenar el depósito vuelve a ser protagonista, con subidas y bajadas que dependen tanto del mercado global como de la gasolinera que se elija.

Una caída que apenas se siente. Según los últimos datos del Bol…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
Perplexity está perfeccionando un arte: el de marcarse faroles

Perplexity, una empresa que genera 150 millones de dólares al año, ha ofrecido 34.500 millones por llevarse Chrome, el navegador de Google, según ha reportado The Wall Street Journal. Como ver a Wallapop intentando comprar Inditex.

Por qué es importante. Este movimiento empieza a ser un patrón para Perplexity, que tiene un producto muy interesante y funcional que nos gustó desde el principio, pero que también tiende a abusar del teatro corporativo. Por ejemplo, camuflando campañas de marketi…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
El Corte Inglés deja a precio de outlet esta smart TV TCL de 55 pulgadas con Mini LED y Google TV

Cada vez es más difícil elegir una tele debido a la gran cantidad de modelos que hay en el mercado. Por eso, cuando hay una buena oferta para un modelo concreto, no dudamos en mostrártela por si estás buscando una smart TV para tu casa. En esta ocasión, El Corte Inglés tiene rebajadísima esta TCL 55C7K, que puedes llevarte con un 30% de descuento, por 594,15 euros.
Una tele con buenas prestaciones y casi 300 euros de descuento

Incluso aho…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
Un astrofísico ha hecho los cálculos: podemos llegar a un agujero negro con un billón de euros y una nave del tamaño de un clip

Las ideas más audaces son las que a menudo impulsan los mayores saltos en el conocimiento humano. Y audaz es la mejor manera de describir este estudio respaldado por Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China. El objetivo: viajar hasta los secretos más oscuros del universo.

En corto. Un astrofísico de la Universidad de Fudan, en Shanghái, ha diseñado un plan para enviar una micronave del tamaño y peso de un clip hacia el agujero negro más cercano a la Tierra. ¿El método de propulsión?…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
Los escépticos de la IA avisaron de que nos estábamos emocionando mucho y no les creímos: la IA es tontísima

GPT-5 es algo mejor que GPT-4. El problema de esa frase está en la palabra «algo». El nuevo modelo «unificado» de OpenAI no parece representar el salto cualitativo que muchos esperaban, y eso ha vuelto a hacer sonar las alarmas. Uno podría preguntar ¿y si la IA ya no se vuelve mucho mejor de lo que es ahora?, pero quizás eso esté pasando ya y la pregunta sea otra: ¿qué hacemos entonces?

El escalado funciona, pero menos. En 2020 un equipo de investigadores de OpenAI publicaron un estudio titu…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
El Gobierno de EEUU ha dado un paso en falso: quiere cobrar una comisión a NVIDIA y AMD, y no sabe si puede hacerlo

A mediados del pasado mes de abril el Departamento de Comercio de EEUU impuso nuevas restricciones a la exportación a China de la GPU para inteligencia artificial (IA) H20 de NVIDIA, lo que en la práctica provocó que este chip dejase de llegar a los clientes chinos de esta compañía. Después de semanas de negociaciones, e, incluso, de varios «cara a cara» entre Donald Trump y Jensen Huang, NVIDIA ha logrado que el Departamento de Comercio le permita volver a entregar a sus clientes chinos su c…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
Si Renfe creía que el verano de 2025 estaba siendo complicado es porque aún no conocía lo peor: los incendios

No está siendo un verano fácil para el AVE. La campaña arrancó con problemas en una de sus principales arterias, la línea Madrid-Andalucía, y ha ido encadenando desafíos como el culebrón de los trenes Avril, la suspensión de servicios en varios tramos de la red por incendios o una avería que hace unos días afectó a la línea de alta velocidad andaluza. Ahora, con buena parte del país de vacaciones, suma un nuevo reto que pone la puntilla: la paralización de la línea Madrid-Galicia.

Y todo est…

  • agosto 14, 2025
  • 0 Comentarios
La industria alimentaria está viviendo su mayor bajada de precios desde 2014. Hay un sospechoso claro: las marcas blancas

Los fabricantes del sector de la alimentación están viviendo un fenómeno interesante. Suben los precios de la industria en general, sube el IPC, sube lo que pagan los consumidores en las tiendas cuando compran comida y sin embargo las tarifas que aplica la industria de la alimentación llevan casi un año en caída libre. Es más, el sector está afrontando su mayor bajada de precios desde comienzos de 2014. Detrás de ese aparente sinsentido hay un sospechoso claro: el efecto de las marcas blancas…