
El CEO de SpaceX, Elon Musk, y la presidenta de Italia, Giorgia Meloni, se hicieron tan buenos amigos el año pasado que Musk tuvo que salir a desmentir que tuviera un romance con ella. Luego fue ella la que se metió en problemas con el resto de Europa por considerar Starlink como una opción para las comunicaciones del ejército italiano. Finalmente, Italia colaborará con SpaceX de otra manera.
El primer ticket de Starship a Marte. La Agencia Espacial Italiana (ASI) ha firmado un acuerdo sin precedentes con SpaceX para transportar experimentos científicos desarrollados por Italia en las primeras misiones de la gigantesca nave Starship a Marte.
El acuerdo, revelado por el presidente de la ASI, Teodoro Valente, sin intervención de la Agencia Espacial Europea, asegura un asiento para Italia en la nueva carrera espacial hacia Marte, esta vez con un fuerte socio comercial. La presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, describió la colaboración como un «acuerdo único en su género», y prometió que habría otros por venir.
Los experimentos. El comunicado de la ASI menciona, sin entrar en detalles, tres cargas «Made in Italy» que volarán con Starship a Marte. La primera es un experimento sobre el crecimiento de las plantas que investigará cómo diseñar futuros invernaderos y sistemas de soporte vital.
La segunda y la tercera son una estación meteorológica y un sensor de radiación para documentar a fondo el clima espacial durante el vuelo interplanetario de seis meses hasta el planeta rojo. Su objetivo es mejorar la seguridad de los futuros astronautas que vuelen a Marte.
Seis meses de viaje interplanetario. Starship es el sistema de lanzamiento más alto y potente del mundo. Todavía en fase de desarrollo en las instalaciones de SpaceX al sureste de Texas, consta de un propulsor de más de 70 metros y una nave de más de 50 diseñada para volar hasta Marte y aterrizar en su superficie tras repostar en órbita.
Elon Musk espera enviar las primeras cinco Starship a Marte en 2026. Cualquier retraso obligaría a retrasar los vuelos a la siguiente ventana de lanzamiento, prevista para 2028. Todos los vuelos iniciales serían sin tripulación hasta que el sistema esté ya probado. Con este acuerdo, Italia tendría un lugar preferente en el primer cohete privado que aspira a llegar a Marte.
Imagen | SpaceX
–
La noticia
Starship ya tiene su primer cliente para ir a Marte: el Gobierno de Italia
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Matías S. Zavia
.