Los lugares donde podemos encontrar microplásticos van creciendo conforme pasa el tiempo. Ya los hemos detectado en testículos, lechugas, en el mar, la leche materna o incluso en el aire. Aprovechándose de esta creciente preocupación por este contaminante, hay una empresa londinense que está vendiendo una terapia ‘innovadora’: limpiar la sangre de los microplásticos a cambio de un pago de 11.500 euros la sesión.

Todavía no se conoce si los microplásticos están en la sangre. A día de hoy se han encontrado microplásticos en muchas partes de nuestro cuerpo, pero el hecho de que estén circulando por la sangre es algo que a día de hoy no reviste gravedad para nuestra salud. Aunque las empresas han visto la oportunidad para crear un gran negocio en torno a la salud y este contaminante.

Un tratamiento de lujo en el corazón de Londres. En la prestigiosa Harley Street, conocida por sus clínicas privadas y su clientela adinerada, entre 10 y 15 personas a la semana se sientan en un cómodo sillón para someterse al tratamiento de la empresa Clarify Clinics. El procedimiento, que dura unas dos horas, se asemeja a una sesión de diálisis. Aunque previamente hay que pagar 9.750 libras, lo que sería en torno a 11.500 euros. Algo que pagan las grandes estrellas como por ejemplo Orlando Bloom.

Una cánula extraer la sangre del paciente y la introduce en una máquina que separa el plasma de los glóbulos rojos. Este plasma pasa a través de un filtro diseñado para atrapar microplásticos y otros contaminantes como sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas. Una vez está ‘limpia’ la sangre, el plasma se recombina con las células sanguíneas y se reintroduce en el organismo.

Tan cómodo que se puede trabajar durante la terapia. En su intento por atraer a cada vez más pacientes, la propia CEO de Clarify Clinic apunta a que es una técnica «muy cómoda» según Wired. Tan cómoda es que reconoce que los pacientes hacen llamadas, se reúnen por Zoom o incluso ven una película mientras su sangre se limpia.

Indicado para unos pacientes con síntomas inespecíficos. Según la propia compañía, los clientes que acuden a su clínica comparten una fatiga crónica o ‘niebla mental’. Aunque la clínica también promociona sus tratamientos para personas que toman medicamentos para perder peso como Ozempic, parejas que buscan concebir o aquellos preocupados por la demencia. El resultado siempre es el mismo: salen como nuevos.

La ciencia no lo tiene claro. La comunidad científica ha demostrado que los microplásticos literalmente nos están rodeando. Pero no hay evidencias de sus efectos en el organismo. La propia OMS, en un informe publicado en 2019, concluyó que todavía no hay pruebas suficientes para determinar si suponen un riesgo para la salud humana. No sabemos si son seguros, pero tampoco conocemos los riesgos que podrían plantear como para crear terapias específicas para ‘desintoxicarnos’.

Si nos vamos a la web de esta clínica, lo cierto es que disponible de un apartado llamado ‘Ciencia’. Pero al entrar ofrece muchos datos, pero pocas referencias (por no decir ninguna) de investigaciones que hablen de los efectos sobre la salud de los microplásticos. Se limitan a lo que sabemos: su presencia en numerosos lugares. Pero, por otro lado, apuntan a que eliminan todos los efectos de este contaminante.

Todavía hace falta más investigación. Aunque algunos estudios han encontrado correlaciones preocupantes, la causalidad sigue siendo muy esquiva. Una revisión de 2022 asoció los microplásticos con daños en células humanas en laboratorio, pero no examinó los resultados de salud en personas vivas. Más recientemente, en un estudio publicado en la prestigiosa revista New England encontró que las personas con microplásticos en la placa grasa de sus arterias carótidas tenían un mayor riesgo de infarto y accidente cardiovascular.

Sin embargo, el estudio era observacional y no pudo probar que los microplásticos causaran ese mayor riesgo. Podría haber otros factores: los pacientes con microplásticos en sus arterias también eran más propensos a ser hombres, fumadores y a tener enfermedades cardiovasculares preexistentes.

Una terapia basada en lo anecdótico. Pese a que la evidencia es muy reducida, la CEO de Clarify Clinics vende su terapia como milagrosa gracias a los efectos que tiene en sus pacientes. Apunta a que se reportan mayores niveles de energía o mejor sueño, e incluso ella misma monitoriza su sueño con el anillo Oura y asegura que tras el tratamiento, su puntuación de sueño no ha bajado de 90, cuando antes un 70 era un buen resultado para ella.

Biohacking para ricos: una tendencia en auge. La limpieza de sangre de microplásticos se une a una creciente lista de tratamientos de alto costa y con dudosa evidencia científicas. Desde las inyecciones de células madre en Bahamas, hasta recibir una inyección de plasma de un niño para mantenerse joven.

Y es que en muchos casos estos tratamientos tienen un objetivo común: mantenerse jóvenes. Y para ello hay muchas personas que pueden invertir millones de dólares en terapias. Nuestra obsesión con este objetivo hace que hasta investigaciones estén apuntando a medicamentos que reviertan el envejecimiento humano, aunque sin pensar en las consecuencias que tenga.

Imágenes | FlyD Ozkan Guner

En Xataka | Contar qué te preocupa a la IA era solo el primer paso: ya hay bots que se hacen pasar por psiquiatras colegiados


La noticia

Te limpian la sangre de microplásticos por 11.500 euros: la startup que capitaliza nuestro miedo a un enemigo invisible

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.