
NVIDIA presentará sus resultados del segundo trimestre fiscal este miércoles. El mercado espera ingresos de 46.000 millones de dólares, un 54% más que hace un año, con beneficios por acción de 1,01 dólares, un 48% superiores.
Por qué es importante. NVIDIA ya no es solo una empresa tecnológica más. Con casi el 8% del peso del índice estadounidense S&P 500 y un valor de mercado de 4,3 billones de dólares, sus resultados mueven las bolsas mundiales.
Los inversores esperan que Wall Street oscile un 0,9% tras conocerse las cifras, más incluso que tras las decisiones de tipos de interés de la Reserva Federal.
El contexto. Las grandes tecnológicas siguen invirtiendo fortunas en inteligencia artificial. Amazon, Microsoft, Meta y Google representan el 40% de los ingresos de NVIDIA. Sus planes de inversión en centros de datos y procesadores gráficos no muestran señales de freno. Meta acaba de lanzar su laboratorio de Superinteligencia. Tesla apuesta por coches autónomos y robots humanoides.
El problema es que el mercado ya descuenta la perfección. La acción cotiza en sus máximos históricos y cualquier decepción, por pequeña que sea, podría desencadenar una corrección brutal.
Sí, pero. China sigue siendo la gran incógnita. El gobierno chino acaba de recomendar a las empresas locales que eviten el chip H20 de NVIDIA, diseñado específicamente para ese mercado. Estados Unidos había autorizado las ventas a cambio de quedarse con el 15% de los ingresos, pero la guerra comercial amenaza un mercado valorado en 50.000 millones de dólares.
Entre líneas. Los analistas siguen siendo extremadamente optimistas. Nueve firmas de inversión han subido sus precios objetivo en la última semana hasta una media de 194 dólares, un 9% por encima del cierre del viernes. Pero el mercado de opciones muestra nerviosismo: los inversores esperan un movimiento del 6% en cualquier dirección.
La rotación sectorial ya ha empezado. La tecnología ha sido el peor sector bursátil en agosto y los valores sensibles a tipos de interés han despegado. Las empresas pequeñas suben un 5% en el último mes. Las constructoras, un 10%.
En juego. Si NVIDIA decepciona, aunque sea mínimamente, podría desencadenar una venta masiva en tecnología y confirmar los temores de burbuja en la inteligencia artificial. Si supera las expectativas con creces, reavivará las subidas tecnológicas y alejará los fantasmas de la recesión.
Como dice el estratega Art Hogan: «NVIDIA tiene el potencial de ser el catalizador positivo». O, añadiríamos nosotros, de hundirlo todo.
Imagen destacada | NVIDIA
–
La noticia
NVIDIA es el canario en la mina para la economía mundial. De sus resultados depende si llega una recesión o no
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.